La arquitectura en el mundo del deporte siempre ha sido un matrimonio en el que han surgido propuestas interesantes e innovadoras. En un mundo donde los eventos deportivos de gran calibre ponen bajo la lupa todo el orgullo de una nación, no es de extrañar que se ponga especial empeño en desarrollar estructuras diseñadas para no solamente asegurar un correcto funcionamiento de la cita deportiva, sino también para apabullar, impresionar y superarse ante las ediciones anteriores.

Cuando quedan menos de tres meses para que comience el Mundial de Brasil 2014, los 12 estadios que serán protagonistas de la cita ya están bajo la mirada atenta del mundo. En esta primera entrega le echamos un vistazo a seis de ellos.

Arena de São Paulo

Arena_Sao_Paulo

Imagen: www.skyscrapercity.com

El responsable de acoger el partido inaugural del Mundial Brasil 2014, donde jugarán los anfitriones ante Croacia, es el Nuevo Estadio del Corinthians o Arena de São Paulo, que ampliará su capacidad para sentar a 68.000 personas. Uno de los nuevos estadios para este mundial y que servirá de sede del club Corinthians, fue concebido por el arquitecto Aníbal Coutinho.

El modernísimo estadio presenta un diseño que se aleja de lo convencional, con una cubierta ortogonal de apariencia ligera y una enorme pantalla de alta definición de 120 metros de largo por 7,5 de alto, que desde ya está siendo vendida como la más grande del mundo. También acogerá un partido de octavos y una semifinal.

Más atracciones en São Paulo

Estadio Mineirão, Belo Horizonte

estadio_minerao

Imagen: es.fifa.com

El Estadio Mineirão, en Belo Horizonte, es uno de los estadios clásicos de Brasil, que fue inaugurado en 1965 y sufrió una importante reforma para poder alcanzar los requisitos impuestos por la FIFA. Entre las mejoras de modernización se redujo el aforo de 130.000 a 62.547 espectadores y se mejoró la accesibilidad, así como sistemas sostenibles para la recogida de aguas. Con una forma ovalada muy clásica, el estadio será anfitrión de seis partidos, incluyendo también una semifinal.

Arena Fonte Nova, Salvador

arena_fonte_nova

Imagen: es.fifa.com

Ubicado en el centro de la ciudad costera de Salvador de Bahía, el Fonte Nova remmplazó al antiguo estadio Octávio Mangabeira, construido en 1951 y que fue demolido. La nueva y moderna estructura, también de forma ovalada, tiene una ligerísima cubierta metálica y además el complejo incluye un museo del fútbol, un restaurante panorámico, hoteles y comercios.  Con una capacidad para más de 52.000 asistentes, acogerá seis partidos, entre ellos el partido de primera fase entre España y Holanda el 13 de junio, así como uno de octavos y uno de cuartos de final.

Más atracciones en Salvador

Estadio Nacional, Brasilia

brasilia_estadio

Imagen: es.fifa.com

En consonancia con la moderna arquitectura de Brasilia, el Estadio Nacional Mané Garrincha, fue edificado en 1974 y reformado completamente para la cita futbolista. Con una elegante forma circular y una ligera cubierta soportada por una hilera infinita de estilizados pilares, este estadio es uno de mis favoritos.

Entre los mimos que recibió para el Mundial está la colocación del nuevo techo de estructura metálica, nuevas gradas y el acceso mediante transporte público. Su capacidad aumentó de 40.000 a 68.000 espectadores, lo que lo convierte en el segundo más grande del Mundial Brasil 2014. Acogerá seis partidos, entre ellos el tercer puesto.

Más atracciones en Brasilia

Arena Pantanal, Cuiabá

arena_pantanal

Imagen: es.fifa.com

La capital del estado de Mato Grosso albergará cuatro partidos del Mundial Brasil 2014, en un recinto completamente nuevo que sustituye al antiguo estadio Verdão. Con una capacidad para 47.000 personas, la Arena Pantanal fue construido bajo un concepto de sostenibilidad, edificado con maderas certificada de la región y en donde se dará especial atención al sistema de reciclaje. Su  reconversión posterior al evento está prevista como recinto de usos múltiples, además de acoger a clubes locales.

Arena da Baixada, Curitiba

arena_baixada

Imagen: www.fabiocampana.com.br

Actualmente está considerado como el segundo estadio más moderno del Brasil, después del Estadio Olímpico João Havelange, que será el recinto principal de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Construido en 1914, El Arena de Baixada es también uno de los más antiguos del país  y a pesar que ya fue reformado y modernizado en 1999, también ha recibido múltiples mimos para atender las exigencias de la FIFA, entre ellas la ampliación a 40.ooo plazas en su capacidad de asistencia.  Será sede de cuatro partidos.

Más atracciones en Curitiba




Booking.com

No te pierdas la segunda entrega de este post donde haré un repaso a los seis estadios restantes, incluido el que albergará la ceremonia de clausura y el emocionante partido final. De momento, ¿cuál es tu favorito?