En poco más de 20 años, Barcelona ha cambiado su cara y se ha reinventado en una ciudad con un gran atractivo global. A la par de sus ya conocidos monumentos, ha seguido creciendo a través de numerosos e interesantes proyectos. Esta metamorfosis ha menguado su ritmo, en parte debido a la crisis y a la falta de espacio. Uno de los últimos reductos urbanos disponibles en Barcelona y que ya lleva años en ejecución es el Distrito 22@.

Qué es el Distrito 22@

Este distrito fue diseñado para transformar 200 hectáreas de antiguo suelo industrial del Poblenou, en un aforo donde se concentran empresas, centros de investigación y de formación que buscan modelos de innovación tecnológica.

El Distrito 22@ transformó el barrio de forma radical, aunque también hay espacio para viviendas, edificios de oficinas y hoteles. Estos son algunos proyectos recientemente estrenados que a mi parecer formarán parte del legado arquitectónico de Barcelona en la próxima década.

DHUB Barcelona

La nueva sede para el Disseny Hub Barcelona, ha ayudado a cambiar enormemente la apariencia de la Plaza de las Glòries. El complejo, diseñado por los arquitectos Oriol Martorell, Oriol Bohigas y David Mackay integra en un sólo edificio el museo y laboratorio para disciplinas dentro del mundo del diseño: espacio, productos, información y moda.

Aunque la forma del volumen principal no es del agrado de todos, es interesante la nueva plaza urbana a su alrededor, permitiendo una nueva manera muy acertada de visualizar la Torre Agbar.

Barcelona Growth Center

Este peculiar cubo, futura sede de espacios abiertos para la difusión de la tecnología, fue diseñado por Enric Ruiz Geli y presenta un esqueleto metálico ubicado prácticamente en el exterior, permitiendo espacios diáfanos y abiertos en el interior.  

De sus cuatro fachadas, todas diferentes entre sí, llama la atención el revestimiento de plástico de burbujas inflables. Estas actúan como regulador de la luz y la temperatura y que conlleva a un ahorro del 20% en climatización.

Fábrica de Sucre

Fabrica de Sucre

Imagen: www.barcelona.b-guided.com

Interesante transformación de un antiguo espacio fabril en el barrio del Poblenou. Se trata de cinco edificios que llegaron a albergar una destilería de alcohol y que han sido convertidos en 29 lofts de diseño por Jordi Garcés. Los loft del Passatge del Sucre podrán ser utilizados como espacios para viviendas (poseen cédula de habitabilidad), oficinas o salas de exposiciones.

Hotel ME

Hotel Me

Imagen: Miguel de Guzmán, http://www.plataformaarquitectura.cl

Aunque fue inaugurado en 2007, el llamado también “Habitat Sky”,  ya se ha convertido en todo un referente dentro del distrito y más aún del skyline Barcelonés.

Diseñado por el francés Dominique Perrault, este rascacielos ubicado en la Diagonal, es oficialmente el segundo hotel más alto de la ciudad (115 metros) después del Hotel Arts (154 metros). La forma del volumen se planteó como un bloque geométrico desfasado que,  a pesar de su aparente simplicidad, su voladizo representó una gran complejidad técnica a la hora de construir.



Booking.com

Cómo llegar