En Barcelona se ha puesto de moda en tiempos recientes llevar a cabo espectáculos de luces proyectadas sobre la fachada de un edificio, creando  una cantidad de efectos lumínicos en los que la creatividad es el límite, que se traducen en una fiesta visual para los ojos, donde las estructuras cobran vida. Me refiero a los espectáculos proyectados sobre la Sagrada Familia durante las fiestas de la Mercé 2012 y sobre la Casa Batlló con motivo del décimo aniversario de su apertura al público. Existe otro edificio en Barcelona que desde 2004 viene haciendo su espectáculo de luces particular.

Torre Agbar. Barcelona

Se trata de la Torre Agbar, un icono muy reconocido dentro de la ciudad que ya forma parte innegable del skyline de la ciudad condal. El aspecto mas llamativo de este edificio (aparte de su polémica forma) es su revolucionario sistema de iluminación. Jugando con la misma premisa de los espectáculos antes mencionados, la Torre tiene un mecanismo lumínico de tecnología LED, con mas de 4.500 unidades de luz, que le permite generar una cantidad ilimitada de juegos de luces con mas de 16 millones de colores a su disposición. Durante la temporada navideña, se ha cambiado su habitual color azul grana por distintas combinaciones de colores. Todas las fotografías de este post fueron tomadas una misma noche.

Torre Agbar. Barcelona

La eficiencia energética es la mayor baza de esta obra, que optimiza el gasto de energía de una forma eficiente, consumiendo una media de 6 euros por hora de encendido, y se autoabastece de energía solar gracias a las lamas con placas fotovoltáicas que revisten la fachada exterior. Aun así, la Torre está encendida durante dos horas cada noche y tiene un horario preciso de encendido para ahorrar energía. En verano (a partir del 31 de marzo) se enciende desde las 21:00 horas hasta las 24:00. El horario de  invierno va de 19:00 a 23:00 horas (a partir del 01 de octubre).

Torre Agbar. Barcelona

Este versátil sistema de iluminación y su buena ubicación, han convertido a la Torre Agbar en el sitio ideal donde miles de barceloneses reciben la entrada del nuevo año, acto que se viene retransmitiendo desde 2006 por TV3. Si estás en Barcelona para recibir el 2013 puede ser el momento perfecto para apreciar en directo la cantidad de efectos luminosos posibles durante las campanadas de fin de año, el espectáculo está garantizado.

Torre Agbar. Barcelona

Datos sobre la Torre Agbar

  • Ha sido diseñada por el arquitecto francés Jean Nouvel, cuya inspiración fue según él, el arco catenario de Gaudí y las crestas de la montaña de Montserrat.
  • Es el tercer rascacielos mas alto de Barcelona (145 metros), después de la Torre Mapfre y el Hotel Arts en el Port Olímpic (154 metros).
  • Su emplazamiento da comienzo al Distrito @22, un gran proyecto de renovación urbanística de la antigua zona industrial del Poblenou.
  • Ha sido criticada por parecerse demasiado en su forma al londinense 30 St Mary Axe de Norman Foster.
  • Es tan popular entre los turistas que visitan la capital catalana, que gracias a sus repetidas quejas es que se implantó el horario de iluminación nocturna, que por mucho tiempo sólo funcionaba durante festivos.

Mapa del sitio

[googlemaps https://maps.google.es/maps/ms?msa=0&msid=201790474126817478014.0004d19d266ed47b02544&hl=es&ie=UTF8&t=m&ll=41.402888,2.186923&spn=0.009657,0.012875&z=15&output=embed&w=300&h=300]